Recursos: Tu caja de herramientas
- Todas las herramientas que necesitas para ser un auténtico hacker de idiomas
Estas herramientas son solo un apoyo: tu mayor recurso eres tú
Los recursos que vas a encontrar a continuación son herramientas que te ayudarán en tu aprendizaje. No obstante, nunca olvides que tu motivación y tus ganas de aprender son el mayor recurso del que dispones: no dudes ni por un instante que puedes conseguir tu meta.
¿List@ para comenzar tu reto? ¡Comencemos el viaje!
En esta página te hablaré sobre las herramientas y recursos que utilizo casi todos los días para aprender idiomas. Ten en cuenta que esta lista no pretende abarcar todos los recursos que existen. ¿Por qué?
Porque, en primer lugar, no quiero agobiarte ni asustarte: hay miles de recursos en Internet, pero para empezar, sólo necesitas 3 o 4. Céntrate en ellos: ve alternándolos durante un par de meses y dependiendo de tu progreso ya irás mirando otros.
En segundo lugar, el mejor recurso para aprender cualquier idioma eres tú mismo. Te explico. Tómate el aprendizaje de idiomas de manera activa: analiza cómo te expresas en tu idioma materno, busca los equivalentes en el idioma que estás aprendiendo y empieza a utilizarlos hablando con nativos. En poco tiempo te darás cuenta de que en la mayoría de los casos no somos muy originales hablando: en la vida cotidiana utilizamos un número bastante limitado de palabras y expresiones. ¡Identifica las tuyas, y a por ellas!
Entonces, ¿por dónde empiezo?
Para empezar, ¡suscríbete a mi canal en YouTube! Publico vídeos muy a menudo con consejos que te serán de gran utilidad.
Y estos son los recursos que me son de gran ayuda durante mis retos de idiomas:

Innovative Languages: Cuando empiezas a aprender un idioma, lo mejor es buscar un audiocurso que sea entretenido, comprensible y completo. Innovative Languages ofrece audiocursos con los que puedes aprender más de 40 idiomas y que están dirigidos a los niveles inicial e intermedio. Eso sí, están todos en inglés, pero los locutores lo pronuncian todo tan bien, que seguro que no vas a tener problemas de comprensión :)

Assimil: El método Assimil es perfecto para iniciarse en cualquier idioma, sobre todo si tienes poco tiempo libre. Su curso típico consiste básicamente de un manual con diálogos (acompañados de breves explicaciones gramaticales y algunos ejercicios) y un CD con los audios. La mayoría de los diálogos son bastante amenos y fáciles de entender. Dedicándole media hora al día y poniéndolo en práctica empezarás a notar los primeros resultados muy rápido :)
Páginas para encontrar nativos para hablar

Italki: Es el mejor sitio para encontrar a profesores de idiomas online y gente para intercambios lingüísticos. Si estás limitado en el tiempo (como yo) te recomiendo la primera opción: las clases de conversación son muy accesibles (a partir de 4 euros/media hora) y hay muchos profesores disponibles para ayudarte. Si no tienes prisas por aprender y tienes tiempo y energías para buscar a gente, los intercambios lingüísticos están muy bien también.
Importante: Si utilizas este enlace para registrarte en Italki y posteriormente decides comprar clases en la plataforma (por un mínimo de 10$), Italki te da 10$ extra para que gastes en tus clases.
Programas y aplicaciones para memorizar palabras
Anki: La mejor aplicación de flashcards para memorizar palabras. Se basa en el principio del repaso espaciado: es decir, hace hincapié en las palabras que no conoces, mientras que establece espacios de tiempo más largos para aquellas que tienes memorizadas. ¡Es muy eficaz! El truco está en ir repasando todos los días.
Hay versiones para Windows, Android y dispositivos iOS.
Tu tarea práctica antes de empezar tu reto
- Revisa todas las herramientas, regístrate si es necesario o descárgalas (como es el caso de Anki).
La mejor manera de comprometerte con tu reto
Cuando empiezo un reto, siempre publico una entrada en el blog hablando de él. Así, me comprometo delante de mis lectores y ya no puedo fallarles. Por esta razón, te aconsejo que hagas lo mismo: háblales a tus amigos sobre tu reto, compártelo en las redes sociales, y ya no podrás echarte atrás.
¿Estás list@ para empezar tu reto?
© 2018 Hackeandoidiomas.es